compartir
menu

artesanias

Lana chilota pura cinco trama
Tejido a medialumbre
Invierno desnudo galopando en los cerros
Y los bramidos del viento sobre el mar
Tiznes de zarzamora barba de palo, Maqui
Colores naturales secreteados por Dios
En las raíces.
(Del Poma Este Chal de Sonia Caicheo)

Frente a los avatares de la modernidad, los cultores se resisten a desaparecen y mantienen vivos sus saberes y técnicas que en conjunto conforman un valioso patrimonio cultural, tanto material como inmaterial. Los elementos que caracterizan la cultura isleña con una identidad propia forjada a través de los siglos, producto del aislamiento y la desconexión con el resto del país, formando en el pueblo chilote un carácter propio, único, que le ha permitido a hombres y mujeres ser autosuficientes y a especializarse en distintos oficios ancestrales, entre ellos la Artesanía, que representa desde tiempos remotos unas de las más genuinas expresiones de creatividad humana, significando la imaginación y recreación de objetos y utensilios, con un camino de respeto y sabiduría por nuestra madre tierra proveedora de sus elementos. Y que hoy con los avatares de la modernidad se resisten a desaparecen y que estos Cultores y Cultoras mantienen vivos sus saberes y técnicas que en conjunto conforman un valioso Patrimonio Cultural tanto material como inmaterial.