folklore
el pasado es el cimiento que tiene un pueblo, y su solidez va a depender de la valoración que tengamos de nuestro pasado
La comuna de Puqueldón, por su condición de isla es poseedora de un pasado con ribetes marcados por el mito y la realidad, que mezclado con sus creencias han forjado un corpus único y enriquecedor para las generaciones futuras, con sus mingas, carneos de chanchos o reites, fiestas patronales, constituyen verdaderos acontecimientos para la comunidad lemuyana.
La música constituye sin lugar a dudas, unas de las expresiones más genuinas del ser humano, y es a través de ella que el hombre de Chiloé ha manifestado por mucho tiempo su cosmovisión y su idiosincrasia. Ser músico fue y es un oficio tan determinante en ciertos momentos en la vida del chilote, que las mingas de siembras y cosechas se programaban de acuerdo a la disponibilidad del cantor local como lo recuerda y lo manifiestan nuestros cultores aún vigentes en nuestra comuna.
Encargado del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Puqueldon /